Los lugares donde más roban carros en Bogotá

Kennedy es una de las localidades en donde se registran mayor número de vehículos robados; el 'jalado' sigue siendo la modalidad más empleada por los ladrones.
Entre enero y julio de este año se presentaron solo en la Capital 1.600 casos de hurto de vehículos, según lo informa el Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana - CEACSC de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Las localidades donde se reportan más robos de vehículos en la Capital son: Kennedy, Engativá, Suba, Puente Aranda y Usaquén.
Localidades |
Número de vehículos hurtados |
Kennedy |
279 |
Engativá |
217 |
Suba |
211 |
Puente Aranda |
138 |
Usaquén |
121 |
Teusaquillo |
85 |
Fontibón |
78 |
Bosa |
70 |
Barrios Unidos |
65 |
Antonio Nariño |
61 |
Rafael Uribe Uribe |
48 |
San Cristóbal |
47 |
Los Mártires |
47 |
Chapinero |
42 |
Tunjuelito |
28 |
Usme |
24 |
Ciudad Bolívar |
22 |
Santa Fe |
11 |
La Candelaria |
4 |
No reportados |
2 |
Total |
1.600 |
Lugares públicos, preferidos por los ladrones
Entre enero y julio de este año hubo 954 casos de hurto a vehículos en sitios públicos. En bahías públicas se reportaron 199 casos; frente a conjuntos residenciales, 92 casos; sobre la vía pública (rodando), 53 casos y en parqueaderos, 51 robos.
Jalado, atraco y escopolamina
Estas tres modalidades son utilizadas por los ladrones de vehículos. La más empleada es el 'Jalado'; los ladrones ubican un carro que se encuentre parqueado y se llevan algunas partes de el, y en algunos casos lo roban completo. De este tipo se registraron 1.127 casos. A este le siguen el atraco con 378 casas y el uso de escopolamina con 86 casos.
Las armas utilizadas por los ladrones
Las armas empleadas por los ladrones de carros es la llave maestra (1.124 robos); le sigue arma de fuego (366 robos); escopolamina (88) y armas contundentes, es decir, armas blancas (10 casos).
Fuente: Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana - CEACSC
Gabriel A. Molano Rojas
Redacción carroya.com