¿Qué hacer para sacar su pase de conducción? Aquí 5 recomendaciones

R: No se complique con diligencias difíciles: conozca aquí los requisitos y pasos que debe tener en cuenta a la hora de sacar su licencia de conducción de forma sencilla.
 
Si es la primera vez que usted realizará esta diligencia debe tener en cuenta los siguientes pasos, de esta forma su proceso será de forma ágil y completa:
 
1.Escoja una escuela de conducción certificada por el Ministerio de Transporte.  http://www.mintransporte.gov.co/
2 Diríjase a la escuela de conducción que mejor se acomode a sus necesidades y presupuesto. Consulte las diferentes opciones de clases, horarios y carros disponibles para que usted aprenda a conducir o valide sus conocimientos.
3 Realice y apruebe el curso de conducción según el número de horas prácticas y teóricas necesarias; recuerde que las horas varían de acuerdo a la categoría o al aprendizaje de cada persona.
 
En el curso de conducción es necesario conocer cómo movilizarse, además identificar las señales y el Código Nacional de Tránsito que se estudia en las clases teóricas. Tenga en cuenta que cada escuela ofrece diferentes números de clases prácticas y teóricas, según la categoría que usted necesite. Así mismo los precios varían.
4 Luego de aprobar el curso de conducción, debe dirigirse a un Centro de reconocimiento de conductores, certificado también por el Ministerio de Transporte, allí deberá cancelar 80.000 pesos para la realización de un completo chequeo médico que consta de 4 exámenes: psicología, optometría, fonoaudiología y un examen general.
Al tener listos los resultados, el Centro de Reconocimiento los registra ante el RUNT, que es el sistema de información que permite mantener actualizados y validados los datos sobre licencias de tránsito y otros procedimientos; este es uno de los requisitos básicos para poder realizar el trámite de expedición de este documento.
 
De igual forma, la Escuela de conducción donde realizó el curso también debe registrar ante el RUNT que usted aprobó las horas de clases escogidas.
5 paso: Finalmente debe dirigirse personalmente, y evitando intermediarios, a un punto de atención del SIM, Servicios integrales para la Movilidad, que es el lugar donde se hace la expedición de la licencia de conducción. Allí se confirman los datos registrados en el RUNT, se toma la foto y se realiza el pago que corresponda según el tipo de licencia; este proceso puede tardar 30 minutos.
Es importante que también tenga en cuenta las categorías de las Licencias de Conducción para que identifique plenamente cual curso o cantidad de horas que debe cursar.
 
A1 - Motocicletas con cilindrada hasta 125 c.c.
A2 - Motocicletas, mototriciclos con cilindrada mayor a 125 c.c.
B1 - Automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas y microbuses de servicio particular.
B2 - Camiones rígidos, busetas y buses de servicio particular.
B3 - Vehículos articulados de servicio particular.
C1 - Automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas y microbuses de servicio de servicio público.
C2 - Camiones rígidos, busetas y buses de servicio de servicio público.
C3 - Vehículos articulados de servicio público.
 

Señales de tránsito: horizontales o de piso

R: Las señales de tránsito son marcas paralelas al sentido de circulación, pueden ser  de color amarillo o blanco. Antes de conducir, es necesario conocer bien su  significado.
 
Señales amarillas: separan los carriles del tráfico que se mueven en direcciones  opuestas. Si la línea es continua, indica que está prohibido adelantar. 
 
Si la línea es a trazos, se puede adelantar. Si hay doble línea amarilla, el significado  es el mismo, es decir, está prohibido adelantar y cada línea corresponde a un  sentido de circulación. 
 
Señales blancas: pueden ser líneas o flechas direccionales. Las líneas blancas  sirven para separar los carriles de tráfico que se mueven en la misma dirección,  definir los bordes de la calzada en carreteras, determinar el comienzo de  separadores o indicar canalizaciones especiales. 
 
Si la línea es continua, significa que está prohibido cambiar de carril. Si la línea es a  trazos, el adelantamiento puede efectuarse. 
 
Las flechas blancas indican la dirección que debe seguir el conductor y se utilizan  en vías que tengan varios carriles: 
 
  • Flecha recta: significa que debe continuar, sin efectuar virajes. 
  • Flecha curva: significa que debe girar en la dirección que indica. 
  • Flecha recta con brazo curvo: significa que puede continuar o girar a la vez. 

Puedo solicitar cambio por otro vehículo o devolución del dinero

R:
La obligación de cambiar o devolver el dinero opera únicamente cuando no es posible corregir el defecto.
 
Consulta:
Compré hace 15 días un vehículo nuevo importado. Hace 3 días se le empezó a sentir un ruido muy fuerte que provenía del motor.
Cuando fui a los talleres del concesionario me informaron que era la volanta del motor, pero que tenía que esperar ya que el repuesto lo deben pedir a la casa matriz, y me informaron que podía seguir utilizando el vehículo porque ese problema no le afecta, mi pregunta es:
Siendo una parte fundamental del motor que de alguna manera lo afecta: ¿se puede solicitar cambio por otro vehículo de la misma gama o devolución del dinero? porque ese vehículo va a seguir presentando otro problema generado por ese, como me lo informó un mecánico de confianza o ¿debo esperar a que me lo arreglen para ver si se presenta otra situación?
 
Respuesta:
Con todo gusto absuelvo su consulta en el aspecto jurídico, ya que sobre lo técnico prefiero no opinar porque su mecánico de confianza puede estar diciéndole algo cierto o haciendo una mera suposición por aprecio.
 
En protección al consumidor de vehículos es claro que la garantía del fabricante lo ampara contra cualquier defecto de calidad o ensamble de las piezas, que deberá cambiar o reemplazar sin ningún costo para usted definitivamente y en un plazo razonable.
 
Esta obligación del fabricante se cumple a través de sus concesionarios, y al mismo tiempo es un derecho que le otorga la ley, porque la obligación de cambiar o devolver el dinero opera únicamente cuando no es posible corregir el defecto.
 
Le sugiero que les de oportunidad de hacer efectiva la garantía, poniendo a su disposición el vehículo tan pronto le avisen que llegó el repuesto, y proponiendo que le presten un vehículo de remplazo durante la reparación (que no debe tomar mucho tiempo), el repuesto es de baja rotación, y por tanto es de ¨suministro oportuno¨, que en buen romance significa ¨en forma diligente¨.
 
Espero haberle dado luces en sus dudas, y si en algo más puedo servirle hágamelo saber.
 
Asesoría de Rodrigo Bueno Vásquez, abogado experto en Derecho del Consumidor de Vehículos.
 

¿Qué diferencia hay cuando en la referencia de un automóvil dice 4x2?

R: Generalmente la mayoría de los vehículos tienen solamente dos ruedas motrices, propulsoras o que lo mueven.
 
Respuesta: En los automóviles no se habla de tracción 4x2, este término se usa para definir el tipo de tracción o de ruedas motrices de un vehículo que puede tener una versión  4x4 o sea con las cuatro ruedas motrices como es el caso de las camionetas y los camperos estos últimos, además con bajo y óptimas condiciones para circular fuera del asfalto.
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com

Venden Citroen AX GTI en $8,5 millones mod. 93 ¿son muy caros los repuestos?

R: Es un estupendo automóvil, se nota muy modificado, su precio no es alto, es casi lo que valdría sin todas las cosas que le han puesto.
Respuesta: Los repuestos no son muy económicos ni abundantes. 
No lo descalificamos y menos si es de su gusto, pero para nosotros tiene demasiadas modificaciones que pueden ser una fuente de problemas.
Lo más indicado es hacerlo someter a un riguroso peritaje técnico y legal que avale su compra y le evite problemas futuros.
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

¿Se puede sacar un pase con fecha menor a mayo 2008? ¿qué costo tiene?

R: Un pase o licencia puede ser convalidado cuando se avala el que se obtuvo en otro país, duplicado cuando se expide uno nuevo por pérdida o deterioro del que se encuentra vigente.
Respuesta: Es expedido cuando se le entrega por primera vez a una persona luego de que esta cumpla con los requisitos que marca la ley  para que lo pueda recibir.
La recategorización se da cuando el conductor solicita que le sea expedido un pase que le permita conducir otros tipos de vehículos diferentes a loa autorizados inicialmente.
La refrendación cuando se ha vencido o caducado y se cambia por otro con nueva vigencia.
Renovar o refrendar un pase o licencia de conducción tiene un costo en Bogotá de $48.100 para automóvil y $95.600 para motocicleta.
La expedición de un pase nuevo para automóvil cuesta $123.6000 y para motocicleta $100.000.
La recategorización y el duplicado tienen un costo de $95.600 para automóvil y $72.100 para motocicleta.
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com

¿Qué diferencia tiene una unidad sellada frente a una halógena?

R: En los sistemas de unidad sellada la farola cuenta con un filamento y este conjunto hace las veces de bombillo, además cuando se dañan se cambian completas.
 
Respuesta: Las halógenas o de cualquier sistema de bombillo permite que este sea cambiado cuando se dañe o se desee son necesidad de cambiar la farola completa, es de bombillo intercambiable.
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com

¿Es un precio justo $5 millones por un Monza Clasic 89?

R: Según los precios de referencia que publica la Revista Motor como un servicio de guía para sus lectores podría pedir $5,5 millones si es 2.000 c.c.
 
Respuesta: De igual manera $6,4 millones si es Classic 2.000 mecánico y $6,6 millones si es Classic 2.000 c.c automático.
 
Aunque debe tener en cuenta que debido a la gran oferta disponible de vehículos usados y a las facilidades para comprar nuevo es posible que reciba ofertas inferiores que deberá evaluar.
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com