Certificado de revisión técnico mecánica: ¿sirve o no sirve?
R:
Pregunta: Certificado de revisión técnico mecánica: ¿sirve o no sirve?
Respuesta: La Policía de Carreteras admite que el control que ejerce sobre la medida es documental y que no portarlo implica multa de 15 SMDLV.
Nada qué hacer: no realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo legal establecido, circular con un vehículo en malas condiciones mecánicas o de emisión de gases y no portar certificado de un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) son las infracciones más comunes desde que este requisito se volvió obligatorio.
Pero, ¿sí es suficiente el certificado? ¿Cómo hace la Policía de Carreteras el control sobre la revisión? ¿Puede comprobar 'in situ' que el vehículo está en condiciones de viajar por carretera?
"El control es puramente documental -admite el general Rodolfo Palomino, director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional-. Allí revisamos la vigencia del certificado, su autenticidad y, por supuesto, su porte, y suponemos que si el papel está al día es porque el vehículo también lo está".
Aclara que es difícil medir el estado mecánico real de cada vehículo que se detiene en los retenes, aunque los uniformados no permiten la circulación de los más 'apaleados' o los que viajan con sobrecupo.
Certificados vigentes
Reconoce también que los conductores sin certificado de revisión técnico-mecánica o con el documento vencido reciben un comparendo, al igual que aquellos que no tienen licencia de conducción, pero no se les inmoviliza el vehículo. "Grave resulta cuando el certificado que portan es ilegal, pues constituye falsedad en documento público. Este año hemos capturado a 123 conductores por ese motivo", puntualiza.
En este punto hay que decir que la vigencia del certificado de revisión técnico-mecánica lo determina el vencimiento del mismo, es decir, son idóneos los actuales, a pesar de que el artículo 11 de la reciente Ley 1383 del 2010 modifica el artículo 51 de la Ley 769 (Código Nacional de Tránsito) y obliga a los vehículos mayores de seis años a refrendar el certificado técnico-mecánico anualmente y ya no cada dos años, como venía haciéndose hasta ahora.
En otras palabras: una vez vencido su documento, y si su vehículo es modelo 2005 o anterior, deberá asistir a un Centro de Diagnóstico Automotor cada año. Mientras tanto, cargue el que aun tiene vigente y procure -a conciencia- que su auto esté al día en mecánica y seguridad.
Las autoridades se limitan a los retenes documentales y recurren a controles 'fácticos', como el 'Plan Freno' (en el que un vehículo de la Policía obliga a circular en fila india) o los conos en rectas de alta velocidad, medidas que les sirven para mejorar las estadísticas de accidentalidad, pero que no solucionan el problema de fondo: la movilidad fluida.
Vararse también es peligroso
La falta de revisión de mecanismos clave del vehículo no solo pone en riesgo la vida de los viajeros, sino del aparato mismo. "El sábado santo alcanzamos a contar 32 carros varados tan solo entrando por Chinauta y el domingo sumaron 154 en las cinco principales entradas de la ciudad: eso altera la movilidad de las vías", dice Rodolfo Palomino.
Las cifras Tránsito y Transporte indican también un hecho preocupante: por una deficiente señalización de vehículos varados (falta de triángulos de advertencia o utilización de troncos y piedras), ocurrieron 17 accidentes de tránsito entre el primero de enero y el 7 de abril, con seis muertos y 18 lesionados.
Todos ponen
La labor de las autoridades de tránsito tiene un alto componente de reflexión sobre los conductores y los propietarios de los vehículos, con campañas dirigidas a crear conciencia de que, 'falsear' la revisión de los mecanismos y dejar el carro a media marcha porque 'así aguanta', es el preludio de un accidente de tránsito.
La Policía de Carreteras hace especial énfasis en las empresas de transporte público de pasajeros, que este año se han visto involucradas en 187 accidentes de tránsito, con un saldo de 95 muertos y 397 heridos. Ante esta realidad, Palomino les envió una carta esta semana en la que les hace un "llamado solidario frente a la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad, en cuanto a personas y vehículos".
Ese llamado se hace extensivo a los mimos pasajeros, cada día más proactivos con los uniformados gracias a los teléfonos celulares y al número único #767, a donde reportan que tal bus va a exceso de velocidad o tal otro viene fallando.
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
¿Cuál es su opinión acerca del Chevrolet Optra LT-PS?
R:
Pregunta: ¿Cuál es su opinión acerca del Chevrolet Optra LT-PS?
Respuesta: el Chevrolet Optra es un excelente automóvil, amplio, cómodo y bien equipado. El único punto poco favorable sería el alto consumo de sus motores de 1.400 c.c, 1.600 c.c y 1.800 c.c que no supera los 32 kilómetros por galón, una cifra alta para el precio del combustible, lo que sin embargo se podría solucionar con una conversión para que el motor funcione con gas Natural Vehicular.
Al momento de escoger sería preferible escoger vehículo con motor de 1.600 c.c o 1.800 c.c que le ofrecen buen desempeño, muy superior al del motor de 1.400 c.c con un consumo muy similar para los tres.
Le recomendamos que previamente lo conduzca, ojalá en compañía de su grupo familiar, lo que le ayudará tener más argumentos a la hora de elegir.
Por tratarse de vehículos usados, es fundamental que previamente haga someter al elegido a un riguroso y profesional peritaje técnico y legal que avale la compra y le evite problemas futuros.
Envíe sus comentarios a asesor@carroya.com
¿Para el traspaso de un carro el comprador tiene que estar al día en multas?
R:
Pregunta: ¿Para un traspaso de un vehículo particular el comprador tiene que estar a paz saldo de multas?
Respuesta: tanto vendedor como comprador deben estar al día por el pago de comparendos. Mientras que el vehículo no puede tener embargos ni pignoraciones, ni tener deudas por pago de impuestos.
Envíe sus comentarios a asesor@carroya.com
¿Cuál me aconseja comprar: Chevrolet Aveo Family 2013 o el Logan Dynamique 2013?
R:
Pregunta: ¿Cuál me aconseja comprar y por qué: Chevrolet Aveo Family 2013 o el Renault Logan Dynamique 2013?
Respuesta: los dos vehículos son excelentes y cuentan con amplias redes de servicio y repuestos a nivel nacional.
Pero debe tener en cuenta que el Renault Logan le saca ventaja al Chevrolet Aveo al ofrecer mayor espacio interior, motor de menor consumo de gasolina y relaciones de caja para montaña, ideales para la topografía de Colombia.
Le sugerimos que los maneje ambos, ojalá en compañía de su grupo familiar para que tenga más argumentos a la hora de elegir.
Envíe sus comentarios a asesor@carroya.com
¿Qué tan buena es la Ford Ranger 4x4 modelo 2008?
R:
Pregunta: ¿Qué tan buena es la Ford Ranger 4x4 modelo 2008?
Respuesta: es un vehículo de excelente calidad y buen respaldo. Por tratarse de vehículos usados, es fundamental que previamente haga someter al elegido a un riguroso y profesional peritaje técnico y legal que avale el negocio y le evite problemas futuros.
Envíe sus comentarios a asesor@carroya.com
Voy a comprar un camión, ¿Qué diferencia hay entre un Turbo y Turbo intercooler?
R:
Pregunta: voy a comprar un camión ¿cuál es la diferencia entre un camión que es Turbo y otro Turbo intercooler?
Respuesta: el intercooler es un enfriador para el aire que ingresa al turbo, con lo que se logra aumentar la potencia del motor. Un motor, aún con turbo pero sin intercooler, es menos potente que otro que si lo tiene.
_____
Envíe sus comentarios a asesor@carroya.com
¿Qué tal es la camioneta Chevrolet HHR?
R:
Pregunta: ¿Qué tal es la camioneta Chevrolet HHR?
Respuesta: es un vehículo de excelente calidad con un diseño que cuenta con hinchas y detractores pero que no pasa desapercibido.
Como todo vehículo Chevrolet cuenta con una de las redes de servicio y repuestos más amplias a nivel nacional, lo que es una garantía estupenda.
Por tratarse de un usado, es fundamental que previamente haga someter el vehículo elegido a un riguroso y profesional peritaje técnico y legal que avale la compra y le evite problemas futuros.
Envíe sus comentarios a asesor@carroya.com
¿Entre Chevrolet Spark GT y Picanto Ion, cuál tiene mejor motor, diseño y demás?
R:
Pregunta: ¿Entre el Chevrolet Spark GT full y el Picanto Ion, cuál tiene mejor motor, diseño y seguridad?
Respuesta: los dos son excelentes en todo sentido, no en vano son dos modelos muy vendidos en el mercado colombiano. En diseño si habría que juzgar de acuerdo con los gustos personales.
En seguridad, esta aumenta de acuerdo con la versión. El Spark GT saca ventaja al contar con una red de servicio y repuestos más amplia a nivel nacional.
Mientras que el Kia gana al contar con un motor de aún menor consumo de gasolina que el Spark GT y además el Picanto está disponible opcionalmente con caja de cambios automática.
Le recomendamos manejarlos ambos, ojalá en compañía de su grupo familiar para que tenga más argumentos a la hora de elegir.
Envíe sus comentarios a asesor@carroya.com