¿Cuáles son los pasos y requisitos para tramitar la licencia de conducción?

R: Primera vez que se solicita
 
Para carro o moto
 
  • Saber leer y escribir
  • Tener 16 años cumplidos
  • Aprobar el examen teórico práctico de conducción o presentar certificado de aptitud otorgado por un centro de enseñanza automovilística (el certificado debe indicar también la categoría que corresponde).
  • Certificado de aptitud física y mental para conducir expedido por un médico.
 
Para vehículos públicos
 
Aplican los requisitos para conducción de vehículos particulares, a excepción de la edad mínima que es de 18 años cumplidos y los exámenes teórico-prácticos, de aptitud física y mental o los certificados de aptitud de conducción estarán referenciados a conducción de vehículos públicos.
 
Licencia para discapacitados
 
Aplican los requisitos para conducción de vehículos particulares, pero deben demostrar durante el examen que se encuentra habilitado y posee las habilidades para conducir a pesar de la limitación.
 
Si requiere el empleo de instrumentos ortopédicos para la conducción o el vehículo necesita mecanismos u otros medios auxiliares para su operación debe demostrar que esta en capacidad de conducirlo. Lo que le permitirá hasta obtener licencia para manejar vehículos de servicio público, pero únicamente de servicio individual.
 
Licencia para menores de edad
 
  • Tener mínimo 16 años de edad.
  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Autorización autenticada de los padres, donde se hagan responsables de la parte civil y penal del joven.
  • Una fotografía 3x4 fondo azul.
  • Certificado de una escuela de conducción donde haya realizado el curso.
 
Recategorización
 
  • Debe presentar y aprobar un nuevo examen teórico práctico específico para la categoría solicitada.
  • Presentar certificado de aptitud en conducción otorgado por el centro respectivo.
  • El trámite aun vez aceptada la documentación no debe ser superior a 72 horas.
 
Licencias extranjeras
 
Las licencias expedidas en otro país, que no hayan caducado y que sean portadas por extranjeros serán admitidas durante su estadía en el país.

Repuestos costosos. Averigüe antes de comprar

R: ¿Repuestos costosos? En consesionarios, talleres y almacenes se pueden hacer estas averiguaciones antes de invertir en un vehículo nuevo y usado.
Es un aspecto interesante y fundamental que se debe tener en cuenta antes de comprar y el que desafortunadamente no todo el mundo tiene en cuenta antes de comprar un vehículo.
 
Una forma sencilla es preguntar en concesionarios de cada una de las marcas y en almacenes de repuestos tradicionales, por piezas de mantenimiento habitual como: costo de disco, prensa y balinera del sistema de embrague, pastillas para frenos, discos y campanas, amortiguadores, rodamientos, algunas piezas de colisión como farolas, stops, guardabarros y capó.

¿Cuáles son los costos del traspaso que debo pagar como comprador?

R: Respuesta:
Como comprador debe pagar la mitad del trámite.
 
En muchas ocasiones el vendedor se hace cargo del pago proporcional del mes o de los meses en que tuvo en su poder el vehículo y quien compra paga el resto.
 
Esta práctica incluso se presenta con el SOAT.
 
El impuesto de Retención en la Fuente lo debe pagar quien vende. 
 
Por el impuesto de este año 2011 y tanto para el Chevrolet Aveo como para el Renault Symbol debe pagar más o menos $350 mil por modelos entre 2007 y 2008.
 
Por tratarse de usados es muy importante que antes de comprarlo lo haga someter a un riguroso peritaje técnico y legal que avale su compra. 

¿Qué versión de Mazda 3 modelo 2010 es mejor en gastos y prestaciones 2.0 o 1.6?

R: Por ofrecer un gran desempeño sin una gran diferencia en gastos de mantenimiento resulta más favorable el Mazda 3 con motor de 2.000 c.c. Es muy importante que antes de comprar los conduzca, ojalá en compañía de su grupo familiar lo que le permitirá sacar valiosas conclusiones. Por tratarse de un vehículo usado, será fundamental que previamente haga someter al elegido a un riguroso y profesional peritaje técnico y legal que avale la compra y le evite problemas futuros.

¿Cuál es el consumo por galón de la Duster, y es Dacia o Renault?

R: Aunque no es algo fácil de calcular por estar en juego múltiples factores muy variables, podemos estimarlo en unos 42 a 45 para el motor de 1.600 c.c de 110 HP y de unos 35 a 37 kilómetros por galón para el motor de 2.000 c.c y 138 HP.
Dacia es una marca rumana propiedad del Grupo Renault-Nissan que también es dueña de la marca Samsung, que supervisa la calidad y el respaldo del producto, por esta razón los Duster, Logan y Sandero portan con orgullo el rombo de Renault.

Son vehículos excelentes con precios muy atractivos y con amplio respaldo de marca en servicio y repuestos a nivel nacional e internacional, no hay de que temer.

¿Qué piensan del hidrógeno vehicular, es bueno para los carros?

R: Respuesta:
Hay que precisar que no se trata del famoso proyecto de reemplazar la gasolina por hidrógeno, cosa que es inviable por costos y dificultades de producción y almacenamiento.
 
Respuesta: Otra cosa es instalar un aparato que por electrólisis del agua genera hidrógeno que se le agrega al aire de admisión que está aspirando el motor y le mejora la calidad a este elemento de la combustión con lo cual se obtiene alguna mejora en el consumo, pero no hay aumentos de potencia.
 
En Internet hay muchos puntos de información al respecto con distintas opiniones, aunque prevalece una que dice que la cantidad de electricidad que se debe generar a través del alternador para mantener activo el generador de hidrógeno, resulta una carga para el motor de combustión que mueve el alternador que hace que se consuma más gasolina para sostenerla y las cuentas no son tan positivas.
 
Las cuentas mundiales sobre el hidrógeno dicen que para producir 2 a 2,5 kilovatios de energía provenientes directamente del hidrógeno, se deben invertir 10 kilovatios en la fuente que lo genera, es decir, una eficiencia media del 20 al 25 por ciento.

Chevrolet Spark Vs Kia Picanto ¿Cuál es mejor?

R: Respuesta:
Los dos son vehículos de origen coreano, económicos, durables y muy confiables.
 
El Spark se encuentra disponible en la versión anterior con motor de cuatro cilindros, 8 válvulas y 1.000 c.c de 65 HP, además del GT acabado de lanzar que con un motor de cuatro cilindros, 1.200 c.c y 16 válvulas produce 80 HP, ambos con caja de cambios manual solamente.
 
El Kia Picanto tiene un tamaño similar y usa un motor de cuatro cilindros, 1.100 c.c que produce 64 HP y que está disponible con caja manual o automática.
 
Los dos modelos son estupendos y su calidad y su duración están a la par.
 
Por eso le recomiendo que pida una prueba de manejo de los vehículos y ojalá con todo su grupo familiar, así podrá compararlos y escoger el que más le guste y el que más se adapte a sus necesidades particulares de transporte. 

Renault Sandero: ¿Qué tal es este carro en consumo? ¿Su retoma es complicada?

R: Respuesta:
El Renault Sandero es un excelente automóvil y una opción siempre interesante, construído sobre la misma plataforma del Logan, con una gran fortaleza y duración para nuestras destruidas vías.
 
Respuesta: Tiene un motor de cuatro cilindros de 8 válvulas y 1.600 c.c que produce 90 HP.
 
En este momento acaban de lanzar una versión más deportiva con motor 1.600 c.c de 16 válvulas y 110 HP de potencia.
 
Con cualquiera de los Sandero queda muy bien montado.
 
Le convendría darse una vuelta por la vitrina de Renault para que los mire en detalle.
 
El consumo de gasolina para un Sandero se sitúa sobre los 50 kilómetros por galón y hasta un poco menos si tiene hábitos de conducción reposados.