¿Cuál compro Chevrolet Corsa 1300 o 1.400 o Chevrolet Esteem 1300?

R: Tanto el Chevrolet Corsa como el Chevrolet Esteem son excelentes y con cualquiera hace una buena compra. El Chevrolet Esteem le ofrece mayor espacio interior. Mientras que el Chevrolet Corsa debe pensar en el vehículo con motor de 1.400 c.c que ofrece mayor potencia, 84 HP que supera ampliamente al motor 1.300 c.c que sólo produce 70 HP y que es caso lo mismo que los 83 HP que produce el motor 1.300 c.c del Chevrolet Esteem. En cuanto a mantenimiento y repuestos es unj poco más barato el del Corsa. Para que tenga una idea precisa sobre el costo y la disponibilidad de algunos repuestos de uso rutinario, le sugerimos cotizar el siguiente listado para los tres, tanto en almacenes oficiales de la marca como fuera de allí. Estas partes son: Embrague,amortiguadores, correa de repartición con su tensor, bomba de agua, partes para freno (bomba,cilindros,mangueras, mordazas,discos, campanas, bandas y pastillas), además de piezas de colisión como puertas, tapa de baúl y de motor, estribos, frontal, luces delanteras y traseras. Es muy importante e indispensable y no se debe dejar de hacer bajo ninguna circunstancia, que antes de comprar, mire mucho, compare bastante y conduzca él vehículo o los vehículos que sean necesarios, ojalá en compañía de su grupo familiar lo que le permitirá sacar valiosas conclusiones muy útiles a la hora de elegir. Por tratarse de un vehículo usado, será fundamental que previamente haga someter al seleccionado a un riguroso y profesional peritaje técnico y legal que avale la compra y le evite problemas futuros.

¿Qué aceite uso para mi Mazda 323 modelo 1993?

R: Con un aceite 20W50 de marca reconocida y haciendo el cambio cada 5 mil kilómetros, incluyendo el filtro original u homologado no tendrá problema alguno.

¿Cuál sería consumo para un Chevrolet Optra 1400 y Renault Logan 1600?

R: Aunque no es algo fácil establecer el consumo de un motor debido a la gran cantidad de factores muy variables involucrados en la medición como son entre otros velocidad, hábitos de manejo, presión de inflado de las llantas y hasta la densidad del tránsito, podemos calcularlo sobre los 29 a 30 kilómetros por galón en condiciones normales de utilización para el Chevrolet Optra y entre 42 y 43 kilómetros por galón para el Renault Logan.

¿Cuál compro Kia Sportage o Chevrolet Tracker?

R: Son dos vehículos excelentes y con cualquiera hace unabuena compra. Por contar con la red de servicio y repuestos más amplia a nivel nacional, sale favorecida la Chevrolet Tracker, que sin embargo sólo está disponible con tracción 4x2. Mientras que la Kia además de contar con opciones 4x2 y 4x4, también se puede comprar con motor diesel (de bajo consumo) o a gasolina y ofrece mayor espacio interior y una garantía mayor de cinco años o 100 mil kilómetros. Es muy importante e indispensable y no se debe dejar de hacer bajo ninguna circunstancia, que antes de comprar, mire mucho, compare bastante y conduzca él vehículo o los vehículos que sean necesarios, ojalá en compañía de su grupo familiar lo que le permitirá sacar valiosas conclusiones muy útiles a la hora de elegir. Si por algún motivo piensa en comprar un vehículo usado, será fundamental que previamente haga someter al seleccionado a un riguroso y profesional peritaje técnico y legal que avale la compra y le evite problemas futuros.

¿El motor del Chevrolet Spark GT 2012 usa correa o cadena, qué tal es?

R: El motor de este vehículo utiliza cadena metálica. Si está pensando en comprar uno, será muy importante e indispensable y no se debe dejar de hacer bajo ninguna circunstancia, que antes de comprar, mire mucho, compare bastante y conduzca él vehículo o los vehículos que sean necesarios, ojalá en compañía de su grupo familiar lo que le permitirá sacar valiosas conclusiones muy útiles a la hora de elegir. Por tratarse de un vehículo usado, será fundamental que previamente haga someter al seleccionado a un riguroso y profesional peritaje técnico y legal que avale la compra y le evite problemas futuros.

¿Cuál compro Mazda 2 o Mazda 3 modelo 2011,motor, torque,consumo?

R: Son dos vehículos excelentes, pero no comparables. El Mazda 3 es más grande, amplio y mejor equipado, pertenece a una gama superior. Le sugerimos pensar en la versión con motor de 2.000 c.c que le ofrecerá estupendo desempeño, lo que resulta muy limitado en el vehículo con el motor de 1.600 c.c que consume casi lo mismo en combustible del motor de 2.000 c.c. Aunque no es algo fácil establecer el consumo de un motor debido a la gran cantidad de factores muy variables involucrados en la medición como son entre otros velocidad, hábitos de manejo, presión de inflado de las llantas y hasta la densidad del tránsito, podemos calcularlo sobre los 28 a 30 kilómetros por galón en condiciones normales de utilización para el Mazda 3 y sobre los 43 kilómetros por galón para el Mazda 2. El Mazda 3 ofrece dos motores, 1,6 y 2 litros con 103 y 145 caballos de potencia con torques de 14,78 Kgm/4.000 r.p.m y respectivamente 18,55 Kgm/4.500 rpm y opción de caja de cambios manual de 5 o 6 velocidades y Automática de 4 o 5 velocidades secuencial. Mientras que el Mazda 2 ofrece un motor de 1.500 c.c que produce 103 HP/6.000 rpm y un torque de 14 Kgm/4.000 r.p.m acoplado a una caja de cambios manual de 5 velocidades o automática de 4 velocidades. Es muy importante e indispensable y no se debe dejar de hacer bajo ninguna circunstancia, que antes de comprar, mire mucho, compare bastante y conduzca él vehículo o los vehículos que sean necesarios, ojalá en compañía de su grupo familiar lo que le permitirá sacar valiosas conclusiones muy útiles a la hora de elegir. Por tratarse de un vehículo usado, será fundamental que previamente haga someter al seleccionado a un riguroso y profesional peritaje técnico y legal que avale la compra y le evite problemas futuros. Los costos de mantenimiento son altos para ambos, al requerir mano de obra altamente calificada y repuestos originales, lo que aplica para cualquier modelo actual. Para que tenga una idea precisa sobre el costo y la disponibilidad de algunos repuestos de uso rutinario, le sugerimos cotizar el siguiente listado, tanto en almacenes oficiales de la marca como fuera de allí. Estas partes son: Embrague,amortiguadores, correa de repartición con su tensor, bomba de agua, partes para freno (bomba,cilindros,mangueras, mordazas,discos, campanas, bandas y pastillas), además de piezas de colisión como puertas, tapa de baúl y de motor, estribos, frontal, luces delanteras y traseras.

¿Es conveniente instalar Gas Natural a mi Nissan Sentra B15 modelo 2006?

R: Si el motor del vehículo está en perfecto estado, el trabajo lo hace un buen taller certificado por Gas natural y se instala el equipo adecuado para el vehículo y su tecnología no tendrá problema alguno. Por el contrario ahorrará mucho dinero en combustible, más o menos un 40% frente a lo que gastaría en gasolina. Como desventaja podemos mencionar la menor autonomía que tendrá el vehículo usando gas y el peso del cilindro y su tamaño en la parte posterior del vehículo.

¿La compresión de un cilindro de mi Sprint marcó 50 y luego 70 que hago?

R: Para conocer el estado de un motor sin desmontarlo y desarmarlo, se debe hacer una prueba de fugas de compresión, que consiste en introducir aire a alta presión en cada uno de los cilindros para medir el porcentaje de fugas que no debe superar el 10% si el motor está bien. Esta prueba es diferente a la simple toma de compresión que no es muy confiable. Esta prueba de fugas debe estar incluida dentro del riguroso y profesional peritaje técnico y legal que debe avalar la compra de un usado y le evitará problemas futuros.