Cómo saber si estoy inscrito en el RUNT

El RUNT, en Colombia, se define como un sistema de información que permite registrar, actualizar y centralizar datos sobre registros de automotores, conductores, licencias de tránsito, empresas de transporte público, infractores, accidentes de tránsito y seguros SOAT y Seguro Voluntario.
Recuerda que el RUNT realiza de manera virtual tres procesos básicos: valida información, autoriza la realización de un trámite por el organismo de tránsito y registra las actualizaciones de la información del trámite aprobado; de esta forma puedes verificar la inscripción o actualizar tus datos en el sistema.
Lee también: Levantamiento de prenda vehicular: trámites y requisitos
¿Cómo saber si estoy registrado en el RUNT?
1. Para verificar si estas inscrito en el RUNT, debes ingresar a runt.com.co/ciudadano/consulta-documento
2. Luego debes hacer clic en el recuadro azul que te indica ingresa aquí al módulo.
3. Debes seleccionar tu tipo de documento e ingresar el número del mismo.
4. Si el resultado de la consulta es “No se ha encontrado información asociada al ciudadano”, quiere decir que no estás inscrito en el RUNT y debes hacerlo.
Recuerda que el RUNT adelanta los siguientes procesos de consulta en línea y en tiempo real:
Te puede interesar: Trámites y documentos para comprar un carro nuevo
• Validación, autorización y registro de las transacciones resultado de los trámites de tránsito y transporte concesionados.
• Asignación de rangos de especies venales.
• Control y seguimiento de recaudo.
• Cargue de Información suministrada por todos los actores que intervienen en el RUNT.
• Integración con los Otros Actores (Centros de Enseñanza Automovilística, CEA, Centros de Diagnóstico Automotor, CDA), etc)
• Expedición de certificados de información
Fuente: RUNT