Cómo se debe hacer el traspaso de un vehículo

Nov 28, 2019
Redacción Carroya.com
Cómo se debe hacer el traspaso de un vehículo

Foto: 123rf.com

El traspaso es un trámite que legaliza el cambio de propietario de un vehículo usado, su valor varía de la siguiente manera: (Precios vigentes al 2019)

Carros: $143.600

Motos: $70.300

Para adelantar el trámite las personas naturales o jurídicas deben estar debidamente inscritas en el sistema RUNT. Estos son los documentos requeridos para el proceso de traspaso.

Te puede interesar: Claves para vender un carro usado fácil y rápido

- Presentar original del documento de identidad. 

- Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.

- Contrato de compraventa, documento o declaración en la que conste la transferencia del derecho de dominio, celebrado con las exigencias de las normas civiles y/o mercantiles, con improntas adheridas en la parte final o al reverso del documento.

- SOAT vigente incorporado en RUNT.

- Revisión técnico mecánica cuando haya lugar a ella, incorporada en el Runt.

- Paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito, tanto del comprador como del vendedor.

- Pago por concepto de retención en la fuente.

- Pago de impuesto sobre vehículos automotores, los cuales se validarán en la página de la Secretaría de Hacienda. 

 - Pago de los derechos del trámite.

Si el propietario es persona jurídica deberá anexar la copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta (30) días.

Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato, poder general o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante. Si la autorización se lleva a cabo mediante poder especial, este debe tener presentación personal ante una notaría pública.

Lee también: Así se hace un contrato de compraventa de vehículo. 

Recomendaciones generales al realizar este trámite
 
- Debes anexar el contrato de compraventa, documento o declaración en la que conste la transferencia del derecho de dominio, celebrado con las exigencias de las normas civiles y/o mercantiles. 
 
- Copias de los recibos de pago de los últimos cinco años de impuestos excepto para trámites de remolques y semirremolques, trámites habilitados para maquinaria agrícola, industrial, construcción y otros casos. 
 
- El pago por concepto de impuesto de retención en la fuente, equivale al 1% del avalúo oficial según las tablas del Ministerio del Transporte. Usualmente la retención en la fuente la asume la parte que vende el vehículo, pues esta va a hacer parte de su declaración de renta.
 
- El pago de los derechos del trámite de traspaso puede variar según el modelo y la gama del vehículo.
 
- Comprador, vehículo y vendedor deben estar inscritos en el RUNT.
 

 

Fuente: SIM (Servicios Integrales para la Movilidad)

 



¿Te gustó esta nota?:

Promedio: 3.7 (109 votos)

Vehículos nuevos y usados más buscados en Colombia