Ventajas de comprar y vender su vehículo a un concesionario

La venta de un vehículo usado resulta engorrosa, complicada por falta de tiempo y aburrida para muchas personas, por este motivo la opción de venderlo a un ente profesional como un concesionario, siempre será una buena alternativa, pues ofrece ventajas si se recurre a vitrinas serias y confiables con amplia trayectoria y pulcritud.
Ventajas
-
La seguridad para quien vende, que no tiene que atender personas desconocidas en su casa u oficina y suministrar sus datos personales, lo que si sucede al vender directamente.
-
No tiene que dedicar tiempo al proceso de venta, que incluye mostrar el vehículo.
-
Rapidez en la venta
-
Garantía de pago por su vehículo
-
Pago de contado
-
Tramitación profesional de documentos
-
Posibilidad de permutar el vehículo por otro al ser un lugar donde están disponibles otros modelos.
-
Cualquier reclamo por parte del comprador final del vehículo será asumido por el intermediario, quien al haber revisado el vehículo para comprarlo debe responder por el estado del mismo e incluso puede ofrecer garantía.
-
Las vitrinas de usados pueden ofrecer planes de financiación que un particular no tiene disponibles.
Consignación
Muchos profesionales en la compra y venta de vehículos ofrecen la modalidad de consignación, un procedimiento que permite a cualquier persona encargar la venta de su vehículo a un experto pagando una comisión por la gestión comercial.
-
Permite ampliar las opciones y canales disponibles para ofrecer el vehículo
-
Aprovecha la experiencia y los contactos del profesional para vender más rápido
-
En muchas ocasiones se logra una venta por una cantidad mayor a la esperada
-
Garantía de recibir el dinero de la venta del vehículo de contado
-
Las vitrinas de usados cuentan con alianzas y convenios con entidades financieras que facilitan la venta del vehículo a un tercero.
-
Alistamiento profesional y embellecimiento que facilita la venta
-
Se debe diligenciar por escrito un contrato entre las partes para garantizar la seriedad, la transparencia, al igual que los compromisos, detalles, condiciones y responsabilidad de las partes involucradas en la transacción.