Suspensión de la licencia de conducción

Recuerda que la licencia de conducción como documento público y de carácter personal e intransferible es expedida por el Ministerio de Transporte y certifica a una persona apta para conducir un vehículo. Consulta AQUÍ si tu licencia se encuentra o no suspendida.
Causales de suspensión de la licencia de conducción en Colombia
Según el Artículo 26 del Código de Tránsito existen cinco razones para suspender una licencia de conducción:
1. Cuando la persona no pueda conducir por limitación física o mental ya sea de manera transitoria o permanente. Debe existir un examen médico o un examen expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (legalmente habilitado).
Lee también: Conducir con niños a bordo, normas y recomendaciones
2. Cuando exista una decisión judicial que lo ordene.
3. Cuando la persona sea sorprendida en estado de embriaguez o bajo el efecto de drogas alucinógenas.
4. Cuando se preste un servicio de transporte público en vehículos particulares. Excepto cuando haya autorización.
5. Cuando se cometa más de una falta a una norma de tránsito en menos de 6 meses. Se conoce como reincidencia.
6. Causar lesiones u homicidio en un accidente de tránsito y se logre demostrar que actúo en estado de embriaguez.
7. Causar lesiones u homicidio en un accidente de tránsito y abandone sin justificación el lugar de los hechos.
Te puede inetresar: Cómo parquear un carro de manera correcta en 6 pasos
Tiempo de suspensión de licencia de conducir
Se puede suspender por 6 meses y si hay una nueva reincidencia se duplica el tiempo.
Evita cualquiera de estas situaciones para que sigas disfrutando la libertad de movilizarte responsablemente en tu vehículo.
Fuente: Alcaldía Mayor de Bogotá