Cómo vender un carro de manera rápida y segura

Jun 27, 2019
Redacción Carroya.com
Aprenda cómo vender un carro rápido

Foto: 123rf.com

Vender un vehículo puede convertirse en un tema realmente difícil, esto en caso de no tener claro qué aspectos tiene en cuenta un comprador. Por eso si vas a vender tu vehículo, piensa como comprador. 

Todo entra por los ojos, así que lo primero es que el vehículo debe estar perfectamente limpio tanto por fuera como por dentro. La pintura debe estar muy bien brillada para que se destaque y sobresalga. Existen sitios especializados en limpieza para vehículos en venta, donde después de un trabajo profesional quedan como nuevos.

Lee también: Consejos de seguridad para la compra y venta de carros usados

En caso que el carro en venta esté muy bien cuidado, se le haya prestado un óptimo y oportuno mantenimiento en un buen taller, donde además los trabajos sean realizados por personal altamente capacitado con la ayuda de herramienta especializada y usando repuestos originales, este sin duda será más atractivo en el mercado del usado frente a otros similares.

Debes er honesto con el posible cliente, no le mientas y contesta todas las preguntas de forma amable y precisa. Muestra toda la documentación completa y al día del vehículo, incluyendo los recibos de los impuestos y de las reparaciones realizadas. Si todo esto se encuentra dentro de una carpeta ordenada, transmitirá una imagen de pulcritud y orden que un comprador valorará.

Establece un precio lógico y atractivo, si el precio no es el adecuado para la situación del mercado donde hay tanto de dónde escoger, estarás trabajando sin quererlo para quienes están vendiendo otros vehículos similares al tuyo; posiblemente tendrás que hacer ajustes en el precio, perdiendo tiempo y valiosas oportunidades de vender con rapidez.

Te puede interesar: Cómo se debe hacer el traspaso de un vehículo

Permite que el interesado maneje el vehículo, él debe “ponérselo” y sentir su comportamiento y óptima respuesta. Asimismo, debes estar dispuesto para que la persona interesada haga someter a un peritaje el vehículo.

No dejes que detalles como el reparto del costo del trámite de traspaso o la vigencia del SOAT dañen el negocio.

Aunque suene obvia, esta es una de las recomendaciones más claves: destina suficiente tiempo para atender las llamadas y visitas de los posibles clientes. Los fines de semana es la mejor oportunidad para muchos clientes, recuerda tomar este proceso con calma, sin afán.

 

Etiquetas:


¿Te gustó esta nota?:

Promedio: 2.9 (15 votos)

Vehículos nuevos y usados más buscados en Colombia