¿Cómo convertir un parqueadero en un negocio rentable?

A la hora de rentabilizar la capacidad de la finca raíz, existen múltiples alternativas que permiten a la gente y empresas aprovechar el mercado.
A nivel mundial se han capitalizado algunas propuestas interesantes, una de ellas es la plataforma de AirBNB, que hoy en día tiene más de 6 millones de lugares para rentar, desde cuartos pequeños hasta castillos enteros.
Lee también: ¿Cómo encontrar los mejores parqueaderos en Bogotá?
Por otro lado, existen empresas como WeWork y Spaces, que toman arriendos de largo plazo en edificios de las principales ciudades del mundo. Este tipo de empresas se han convertido en una solución de espacio de trabajo y relaciones públicas para empresas pequeñas y medianas, así como emprendedores y personas independientes.
Finalmente, también existen empresas a nivel mundial que se han enfocado en revolucionar la experiencia de aquellos que buscan parqueadero. En EEUU, un referente importante es SpotHero, que conecta conductores con empresas y particulares que tienen estos espacios para guardar o estacionar un vehículo de forma segura.
En Colombia, existe NIDOO, una iniciativa considerada como el brazo digital de empresas de parqueaderos públicos y privados. NIDOO conecta usuarios con más de 10,000 parqueaderos en Bogotá, ofreciendo mensualidades y DayPass, para aquellos que necesitan parqueadero por días.
Te puede interesar: 5 tips para identificar un parqueadero seguro
Estas plataformas han tomado mayor relevancia para las empresas de parqueaderos públicos y privados, ya que no tiene sentido que cada una elabore o trabaje en su propio canal digital. Iniciativas como NIDOO Ayudan a los conductores a encontrar exactamente lo que buscan, al mejor precio y, por otro lado, atraen nuevos clientes a los parqueaderos, mejorando así sus ingresos y rentabilidad.