¿Por qué mi Twingo 2004 molesta para encender en algunas ocasiones?

R: Diagnosticar sin haber visto el carro y sin contar con el equipo apropiado para hacerlo que para el caso es el scanner no es algo serio.
 
Respuesta: Lo más indicado es llevarlo a un taller de la marca donde los expertos con el equipo idóneo detecten la falla y procedan a corregirla.
 
Preferiblemente a un taller de concesionario, inicialmente puede ser más costoso, pero a la larga saldrá más barato por que se corregirá el problema y no se hará por el ineficiente y muy costosos método de ensayo y error.
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com

¿Por qué el precio de la gasolina no es igual en todas las estaciones?

R: El poder de negociación que tiene cada distribuidor minorista determina, en gran medida, el precio del combustible para el usuario final.
 
Respuesta: Sumado a ello, la nómina, los servicios adicionales (montallantas, lavadero, aceite...), los turnos y hasta las tiendas de específicos pueden marcar la diferencia.
 
En Colombia existen alrededor de 4.360 estaciones de servicio (EDS) que proveen todo tipo de combustibles, las cuales están ligadas a 15 distribuidores mayoristas (aquellos que 'ponen la marca').
 
"El 80 por ciento de ese mercado lo manejan las tres grandes (Terpel, Exxon Mobil y Chevron Texaco) y el 20 por ciento restante se lo reparten entre las demás", dice Edwin Bayona, asesor económico de Fendipetróleo, gremio que reúne 2.517 EDS de todo el país.
 
Según el experto, el tipo de contrato que se establece con esas grandes empresas influye directamente en el precio final porque el minorista calcula desde allí hasta qué punto puede alterar su margen de ganancia.
 
"Uno no puede comparar el poder de negociación de una gran superficie, como Carrefour, con la de un distribuidor con un lote arrendado y sin más servicio que el combustible -explica Bayona-. Pero no siempre el que ofrece más cobra más y no siempre es bueno acudir al más barato".
 
EL TIEMPO Sección Vehículos / Revista Motor -www.motor.com.co
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

¿Por qué les exigen examen de gases a los de gas?

R: Eso de que funcionan el 99 por ciento del tiempo en gas es teórico porque uno puede dejar de andar en gas cuanto tiempo o kilómetros quiera y siempre el encendido se hace en gasolina.
 
Respuesta: El hecho de que tenga gas instalado no es garantía para las autoridades ambientales de que siempre use ese combustible. Por ejemplo, hay muchos sitios donde no se consigue el gas y hay que cambiar a gasolina obligatoriamente.
 
O no hay gas o presión en la estación de servicio -cosa que sucede- y no hay alternativa sino seguir en gasolina. Por eso piden el certificado.
 
Fuente:  EL TIEMPO Sección Vehículos / Revista Motor -www.motor.com.co
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

Le cambié la valvulina a mi Clio y quedó sonando ¿esto a qué se debe?

R: Revise que tenga el nivel correcto de aceite pues a veces quedan bajitos y la zona de la quinta marcha se queda sin lubricación y se identifica si al pisar el embrague se quita el ruido.
Respuesta: Es normal que ese movimiento de los piñones produzca algún ruido que desaparece como le cito.
Esté seguro de que hayan usado el aceite adecuado en viscosidad y especificación.
Fuente:  EL TIEMPO Sección Vehículos / Revista Motor -www.motor.com.co
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

Mi Corsa se apaga al pisar el embrague ¿qué le puede estar pasando?

R: Haga revisar la balinera del embrague que puede estar fundida y para el motor.
 
Respuesta: También es factible que los casquetes axiales del cigüeñal estén gastados y éste se mueve hacia adelante cuando pisa el embrague y se bloquea el motor.
 
Fuente:  EL TIEMPO Sección Vehículos / Revista Motor -www.motor.com.co
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

¿Por qué mi carro se apaga súbitamente?

R: Lo usual es que esos cortes de funcionamiento provengan de problemas eléctricos.
 
Respuesta: Cuando se trata de interrupción de combustible, el motor jalonea y molesta pero responde a los movimientos del acelerador.
 
Fuente:  EL TIEMPO Sección Vehículos / Revista Motor -www.motor.com.co
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

El filtro de mi Mazda 323 está untado de aceite ¿estará malo el alternador?

R: Ese síntoma de aceite en el filtro es mala cosa, pues indica que los anillos están gastados y hay mucha compresión en el cárter que hace que el aceite se suba y llegue al filtro.
 
Respuesta: No se trata del alternador. Es posible que la batería esté sosteniendo poca carga o que el regulador de voltaje esté mal, pidiendo más corriente de la que se consume.
 
Fuente:  EL TIEMPO Sección Vehículos / Revista Motor -www.motor.com.co
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYAcom

¿Por qué mi Chevrolet Swift jalonea al acelerar?

R: Muchas veces este problema se debe a daños en los cables de alta tensión que llevan la corriente a las bujías, en especial cuando el motor está haciendo bastante fuerza.
 
Respuesta: De lo contrario, deben ser problemas de carburador, pieza que en esos carros es muy delicada de armar bien.
 
Fuente:  EL TIEMPO Sección Vehículos / Revista Motor -www.motor.com.co
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com