¿Qué debo hacer para vender rápido y seguro mi carro?
R:
Respuesta: Debe revisar el precio primeramente, puede estar muy alto. Debe tener en cuenta que en este momento debido a la gran oferta disponible de carros usados y a las facilidades para comprar nuevo los negocios en la calle se están haciendo en entre un 15 y un 20 por ciento por debajo de los precios de referencia que publica la Revista Motor como un servicio para sus lectores.Otros consejos son mostrarlo perfectamente limpio y brillante, todo entra por los ojos, además debe mostrarlo en un horario muy flexible para los interesados. Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
¿Qué tipo de aceite debería usar para mi vehículo?
R:
Viscosidad, duración y efectividad son tres cualidades que se deben buscar en la estación de servicio o el taller cuando se cambia el aceite al vehículo. El filtro también es vital.
Respuesta: (El Tiempo, Vehículos) Cuando el experto les habla de 'delgadez', viscosidad (facilidad o resistencia del aceite a fluir o desplazarse), pureza y duración y si esas cualidades se las trasladan a números y letras y les dicen "este es el que le conviene más a su motor" es cuando quedan más perdidos y sin saber si lo que le echan a la máquina es lo que realmente está pidiendo.
El primer 'tip' tiene que ver con la viscosidad: del grosor que alcance el aceite a altas temperaturas depende que lubrique eficientemente las piezas y evite la fricción entre metales.
Por eso no es fiable el diagnóstico del bombero que saca la varilla de medición, se unta índice y pulgar de aceite y sentencia que está "muy negro" o "muy aguado": si quisiera acertar con tan solo ver y tocar el lubricante, tendría que meter la mano en el cárter, que está a 120 grados centígrados y lanzar sus conclusiones después del quemón.
La función del aceite en el motor es lubricar, evitar la fricción entre partes metálicas que se mueven entre sí, enfriar los componentes y limpiar.
Eso significa que si el nivel del lubricante se encuentra dentro de lo normal y sale negro, está cumpliendo a cabalidad con estas funciones.
Significa también que los tiempos de recambio de aceite depende de sí mismo y no del motor... y ahí viene el segundo 'tip': antes, el recambio se hacía cada 2.000 o 3.000 kilómetros porque los aceites eran monógrados (con un solo grado de viscosidad) y se les incorporaban a motores de carburador, que eran (y siguen siendo) fijos de mezcla. Contaminaban más rápidamente con residuos de la combustión.
Fuente: EL TIEMPO- Sección Vehículos
¿Qué significa que el motor 'está frío'?
R:
Cuando el motor está frío es porque llega a la temperatura ambiente que será la del lugar donde esté el vehículo.
Respuesta: (El Tiempo, Vehículos) Lo que se debe tener en cuenta para algunas calibraciones como las de válvulas, apriete de culata y otras, especialmente en motores viejos, es que el tiempo de enfriamiento total de un motor toma bastantes horas, usualmente de un día para otro.
Fuente: EL TIEMPO- Sección Vehículos
¿Cuál es el mejor aceite para mi carro?
R:
Es multígrado (mineral o sintético).
Respuesta: (El Tiempo, Vehículos) Su referencia se ajusta a los requerimientos del fabricante del motor y es de marca reconocida.
Fuente: EL TIEMPO- Sección Vehículos
¿Qué es un 'header' y cómo funciona?
R:
Un header es un colector de las salidas de escape de cada cilindro que puede tener, estando bien hecho, un poco mejor flujo que el sistema original.
Respuesta: (El Tiempo, Vehículos) Es bueno en la proporción en que el original sea malo y si produce unos pocos caballos de mejoría, debe pagarlos en más consumo. Eso es "impajaritable".
Fuente: EL TIEMPO- Sección Vehículos
¿Cómo identificar un filtro en mal estado?
R:
Imposible hacerlo.
Respuesta: (El Tiempo, Vehículos) La única forma de hacerlo es abriéndolo y en laboratorio. Por eso se debe cambiar de acuerdo con lo recomendado.
Fuente: EL TIEMPO- Sección Vehículos
Mezclé distintos lubricantes ¿le pasará algo malo a mi carro?
R:
No le pasa nada.
Respuesta: (El Tiempo, Vehículos) Hoy los aceites son totalmente compatibles entre sí (de marcas conocidas y garantizadas, claro) y puede cambiar entre marcas sin problemas, aunque todos los vendedores de cada uno le van a poner el grito en el cielo y en los cambiaderos le van a echar unas historias tétricas.
La prueba es que en los manuales de los carros siempre autorizan más de una marca y debe saber que esas recomendaciones que se hacen específicamente son producto de acuerdos comerciales antes que técnicos.
Ningún aceite necesita aditivos pues traen toda la formulación requerida para su aplicación y más bien pueden encontrar incompatibilidades con productos externos que causan daños a los motores.
Fuente: EL TIEMPO- Sección Vehículos
¿Qué tan a menudo se debe cambiar la instalación de alta del vehículo y por qué?
R:
La instalación no tiene una vida determinada. Puede durar años y años y muchos miles de kilómetros como puede salir un cable dañado de la caja.
Respuesta: (El Tiempo, Vehículos) Para explicarle inyección y carburación, necesito una página completa por lo cual le sugiero visitar www.how stuffworks.com para ésta y muchas más dudas de todos los géneros y de todos los lectores.
Fuente: EL TIEMPO- Sección Vehículos