¿Cómo mostrar el carro sin peligro de robo?¿qué medidas de seguridad debo tomar?

R: Para mostrar el vehículo, el parqueadero de un centro comercial o de un gran almacén es una buena opción.
Respuesta: Nunca esté solo, hágase acompañar por un amigo o familiar y avise cuál es el destino o ruta que se seguirá.
Prefiera que el dinero se lo entreguen en un cheque de gerencia y consígnelo, también mediante transferencia bancaria vía electrónica; después que pase el canje entrega el vehículo.
Si le dicen que le pagarán en efectivo ponga una cita en su banco y consigne el dinero de una vez, así no lo tendrá bajo su responsabilidad y el cajero podrá detectar billetes falsos.
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

¿Es difícil vender una Tucson automática Diesel modelo 2010? ¿cuánto valdrá?

R: Puede que las ventas de los vehículos usados nos sean tan rápidas en este momento pero seguro lo venderá.
Respuesta: Según los precios de referencia que publica la Revista Motor como un servicio para sus lectores podría pedir $46 millones si es 4x2 standard y $49 millones si es 4x4 full equipo.
Le recuerdo que debido a la gran oferta disponible de vehículos usados y a las facilidades para comprar nuevo es posible que le ofrezcan mucho menos. 
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

Quiero vender un Chevrolet Vivant 2007 ¿por qué no es tan comercial este carro?

R: En un momento del mercado los clientes buscaban vehículos monovolumen como la Vivant.
Respuesta: Hoy los gustos han cambiado y la moda apunta hacía grandes camionetas lo que sin duda afecta a todos los monovolumen como la Vivant haciendo más lento el proceso de venta.
Según los precios de referencia que publica la Revista Motor como un servicio para sus lectores podría pedir $30,3 millones, aunque debe tener en cuenta que ante la gran oferta disponible de vehículos usados y a las facilidades para comprar nuevo sin duda alguna le harán ofertas inferiores que deberá evaluar. 
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

¿Cuáles son los procedimientos para vender mi carro si tengo deuda con Sufi?

R: Puede vender el carro en su valor comercial, pagar lo que debe y con la diferencia comprar el otro vehículo.
Respuesta: También podría vender el carro en determinado dinero para que quien compre se haga cargo del resto del pago del crédito, proceso que debe avalar la entidad crediticia, que analiza y avala o no al nuevo cliente que podría tener.
El levantamiento de la prenda es un trámite muy sencillo pero solamente se puede hacer cuando el vehículo se ha pagado completamente y la entidad bancaria expide una carta solicitando a la autoridad de tránsito el levantamiento de la prenda. 
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

¿Ahora que es tan duro vender un usado de motor grande, me recomienda a Álamos?

R: Si el vehículo ya cuenta con un sistema de Gas Natural Vehicular, puede ayudar para la venta.
Respuesta: Si no lo tiene debe tener mucha paciencia hasta que llegue el interesado y seguramente deberá rebajar bastante su precio.
Puede intentar llevarlo a la Feria de Álamos en Bogotá, allí puede encontrar un interesado, toda posibilidad se debe probar.
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

¿Si le pongo rines de aleación al carro puedo pedir más o lo vendo como está?

R: No le aconsejo invertir el dinero en los rines, con el vehículo bien mantenido y muy limpio y poniendo un precio atractivo y que permita negociar, lo venderá.
Respuesta: Es preferible rebajar el precio del vehículo que gastar dinero en accesorios que no aumentan el valor final.
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

¿Qué debo hacer a la hora de vender un carro? ¿los precios de Motor son lógicos?

R: Los precios de referencia que publica la Revista Motor como un servicio para sus lectores toman en cuenta varios factores para su elaboración y son solamente una guía, un estimado.
Respuesta: En este momento ante la gran oferta disponible de vehículos usados y a las facilidades para comprar nuevo los vehículos usados se están negociando en promedio entre un 15 y un 20 por ciento por debajo de dichos precios de referencia.
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

¿Qué debo tener en cuenta para fijar el precio de venta de un auto antiguo?

R: Si hay algo complicado es ponerle precio a un modelo antiguo.
Respuesta: Pero lo primero es que conserve su originalidad al máximo, que sea un modelo escaso o muy interesante y que tenga posibilidades de valorización, además que sea convertible o de dos puertas valdrá más que si es de cuatro puertas o un modelo básico o con motorización pequeña o grande.
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com