Claves para comprar un buen carro usado

Feb 04, 2020
Redacción Carroya.com
Claves para comprar un buen carro usado
Imagen: 123rf.com
Consejos prácticos para asegurar su inversión a la hora de buscar vehículo de segunda mano.
 
Cuando se quiere comprar un vehículo usado surgen varias dudas sobre lo qué se debe tener en cuenta con respecto a la documentación, las condiciones mecánicas y carrocería; para estar convencidos de que se dará un visto bueno a un negocio.
 
Es así como la primera clave es confirmar que el carro usado está en condiciones favorables. Se inicia con una revisión del motor, aceite, llantas, latonería y pintura. Por eso no dude en observarlo cuantas veces sea necesario y acuda a un experto en peritaje, el aliado que finalmente le confirmará las condiciones en las que se encuentre el automotor.
 
Otro paso a seguir es verificar el kilometraje, que describe el recorrido del vehículo, esencial para asegurar una compra.
 
La tercera clave es encontrar un modelo según los gustos y necesidades: es relevante conocer si se quiere uno sedán, dos puertas, campero o deportivo, así como el tipo de placa, ya sea par o impar. Para esto, carroya.com le permite buscar, detallar y contactar el vehículo y su vendedor.
 
De igual manera, el cuarto punto es tener una idea clara sobre el presupuesto disponible y la opción de financiación del vehículo, punto esencial para aspirar a una gama amplia de vehículos.
 
 
Otro factor importante, y que podría ser la quinta clave, es conocer qué clase de accesorios e implementos de seguridad desea : Fremos ABS, AirBags, sistema multimedia o de entretenimiento, sillas eléctricas, entre otros. 
 
Un aspecto relevante es acudir a sitios especializados y confiables en los que pueda realizar el peritaje y le den garantía de la condición del carro, confirmando, así, la calidad de todas sus partes.
 
 
Para que no tenga dolores de cabeza, debe verificar el modelo de traspaso del auto: identifique con claridad qué gastos se van a incurrir en el traspaso, seguro todo riesgo y revisiones, sin descartar la revisión de multas y comparendos de la placa y de la cédula del propietario actual. Así mismo exija todos los documentos que den soporte en el ámbito legal.
 
Todos los clientes deben solicitar el certificado de tradición, el estado de impuestos y un documento de la Sijín, con lo que se confirma que el carro no tenga problemas legales, como haber sido hurtado.
 
Otros papeles fundamentales son la revisión técnico-mecánica, la copia de factura de venta inicial y hasta el manifiesto de importación.
 

Etiquetas:


¿Te gustó esta nota?:

Promedio: 3.2 (17 votos)

Vehículos nuevos y usados más buscados en Colombia