¿Por qué las revoluciones del carro suben y bajan?
R:
Respuesta: Debe tener entradas de aire por los ejes de las mariposas del carburador o por alguna otra parte al sistema de admisión y en esas condiciones nunca va a lograr que se estabilice el motor.Hay que poner el carburador en un banco y analizarlo con un experto, además de 'rutear' todas las mangueras de vacío y las válvulas de desfogue del motor.Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.comFuente: EL TIEMPO Sección Vehículos / Revista Motor -
www.motor.com.co
¿El aire acondicionado influye en el consumo de combustible?
R:
Respuesta: Claro que sí porque el motor debe mover un compresor adicional que, dependiendo de su tamaño, puede consumir hasta unos ocho caballos de potencia.A su vez estos caballos se pierden para mover el carro, por lo cual hay que usar más pedal de acelerador. Una vez que la cabina está fría, el aire ya no funciona permanente porque hace ciclos dependiendo de un termostato, como una nevera casera.Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.comFuente: EL TIEMPO Sección Vehículos / Revista Motor -
www.motor.com.co
¿Por qué biocombustible y no gas?
R:
Respuesta: Porqué el gas no funciona en todos los carros ni se puede obligar a su uso ya que no hay un suministro nacional garantizado.
Además, hay pérdidas de potencia importantes con cualquier conversión que se adopte que, en determinados casos, puede ser una limitante para el uso del vehículo, por ejemplo, un camión que ya no llevaría el tonelaje completo.
¿Cómo 'engorda' cada galón de gasolina?
R:
El precio de la gasolina corriente se va alimentando poco a poco hasta llegar a la estación de servicio.
Antes de llegar al mayorista:
1.Se calcula el ingreso al productor, el cual determina mensualmente el Ministerio de Minas y Energía.
2. Se le añade el IVA del 16 por ciento, de acuerdo con lo estipulado por la Ley 633 del 2000.
3. Se le aplica el impuesto global, que es un valor fijo anual establecido por la Ley 681 del 2001.
4. Se llega a una tarifa de marcación de los combustibles.
5. Se calcula la tarifa de transporte, que equivale al costo máximo de llevar el líquido a través del sistema de poliductos.
6. Todo lo anterior se suma y se obtiene el precio máximo de venta al distribuidor mayorista.
Antes de llegar al minorista:
7. El mayorista calcula un margen al distribuidor correspondiente al margen máximo reconocido a su favor: 8,5 centavos de dólar por galón, por las ventas de gasolina corriente y 9 centavos de dólar por galón para el ACPM.
Aquí se tienen en cuenta factores como las inversiones en infraestructura, los gastos administrativos, pérdidas por evaporación y los costos de los aditivos.
El precio se calcula teniendo en cuenta la TRM vigente para los primeros 25 días del mes anterior.
8. Se establece el precio máximo en planta de abasto mayorista (Puente Aranda, por ejemplo), sumando los primeros siete puntos de este paso a paso.
9. Se calcula el margen al distribuidor minorista, el cual aun no incluye el transporte desde la planta de abasto hasta la estación de servicio.
10. Se tiene en cuenta la pérdida por evaporación en la gasolina corriente.
11. Se le añade el transporte de la planta de abasto mayorista hasta la estación.
12. Una vez en la EDS, se llega al precio máximo de venta al público teniendo como base los cuatro puntos anteriores.
13. A ese precio se le añade la sobretasa, que para la gasolina corriente es del 25 por ciento del precio de referencia establecido por el Ministerio de Minas y Energía y para el ACPM es del 6 por ciento.
14. Los dos puntos anteriores determinan el precio de venta al público, y a partir de allí, las EDS hacen uso de las figuras de libertad vigilada y libertad controlada.
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
EL TIEMPO Sección Vehículos / Revista Motor -www.motor.com.co
¿Cuál compro Korando 2013, Tucson 2012,Chevrolet Tracker 2013 ó Journey 2010?
R:
Pregunta: ¿Cuál compro Ssangyong Korando 2013, Hyundai Tucson 2012, Chevrolet Tracker 2013, Dodge Journey 2010?
Respuesta: todas son buenas opciones, pero por contar con la opción de tracción 4x4 y la posibilidad de elegir entre motor diesel o gasolina, saca ventaja la Kia. Por mayor espacio interior saca ventaja la Dodge.
La Chevrolet tiene buenos acabados, cuenta con la red de servicio más amplia a nivel nacional, pero sólo está disponible con tracción 4x2. La Ssangyong cuenta también con la opción de motor diesel, pero su red de servicio y repuestos es muy reducida a nivel nacional.
Es muy importante que antes de comprar las conduzca, ojalá en compañía de su grupo familiar lo que le permitirá sacar valiosas conclusiones. Por tratarse de un vehículo usado, será fundamental que previamente haga someter al elegido a un riguroso y profesional peritaje técnico y legal que avale la compra y le evite problemas futuros.
Envíe sus comentarios a asesor@carroya.com
¿Qué me recomiendan comprar: Skoda Fabia 2004 o Kia Rio 2006?
R:
Pregunta: ¿Qué me recomiendan comprar: Skoda Fabia 2004 o Kia Rio 2006?
Respuesta: los dos vehículos son excelentes y con cualquiera hace una buena compra. Para que tenga una idea precisa sobre el costo y la disponibilidad de algunos repuestos de uso rutinario, le sugerimos cotizar el siguiente listado para ambos, tanto en almacenes oficiales de las marcas como fuera de allí.
Estas partes son: Embrague, amortiguadores, correa de repartición con su tensor, bomba de agua, partes para freno (bomba, cilindros, mangueras, mordazas, discos, campanas, bandas y pastillas), además de piezas de colisión como puertas, tapa de baúl y de motor, estribos, frontal, luces delanteras y traseras.
El consumo de combustible para los dos vehículos es bajo y similar. Aunque no es fácil establecer el consumo debido a la gran cantidad de factores involucrados en la medición, podemos calcularlo para ambos sobre los 40 a 42 kilómetros por galón en condiciones normales de utilización. Es muy importante que antes de comprar los conduzca, ojalá en compañía de su grupo familiar lo que le permitirá sacar valiosas conclusiones. Por tratarse de un vehículo usado, será fundamental que previamente haga someter al elegido a un riguroso y profesional peritaje técnico y legal que avale la compra y le evite problemas futuros.
Envíe sus comentarios a asesor@carroya.com
¿Creen que sea bueno compra el Mitsubishi IO?
R:
Pregunta: ¿Creen que sea bueno compra el Mitsubishi Io?
Respuesta: es un campero excelente, con un motor de buen desempeño y bajo consumo de combustible, si le gusta y le sirve será un estupenda compra. Para que pueda estar seguro sobre si le gusta y le sirve, le recomendamos conducirlo previamente, ojalá en compañía de su grupo familiar para que pueda sacar valiosas conclusiones.
Por tratarse de un usado, será fundamental que previamente haga someter al elegido a un riguroso y profesional peritaje técnico y legal que avale la compra y le evite problemas futuros. En el tema de repuestos la red oficial Motorysa dispone de repuestos originales.
Envíe sus comentarios a asesor@carroya.com
¿Ford Fiesta 2014, buena compra?
R:
Pregunta: ¿Ford Fiesta 2014, buena compra?
Respuesta: es un vehículo excelente, muy bien equipado en todo sentido y donde sobresale la presencia de siete airbags y del sistema interactivo Sync desarrollado por Microsoft.
En cuanto al costo de los repuestos no es el más económico, la tecnología entre más compleja y sofisticada requiere de mano de obra altamente capacitada y de repuestos exclusivos que nos son baratos y esto no sólo le pasa al Ford, le pasa a todos los vehículos modernos. Para que pueda saber si le gusta y le sirve, lo más recomendable será conducirlo previamente, ojalá en compañía de su grupo familiar para que pueda sacar valiosas conclusiones.
Envíe sus comentarios a asesor@carroya.com