Renault Twingo o Chévrolet Corsa 1.4
R:
¿Kilometraje para un Twingo 2002? ¿Dónde hacer peritajes para los carros?
Respuesta: Son dos vehículos básicos pero con diferencias marcadas, como es el caso de la opción de dirección asistida en el Corsa y no disponible en el Twingo.
Hasta hace unos dos años el kilometraje promedio para un automóvil particular estaba entre los 20.000 a 25.000 kilómetros como mucho. En este momento este promedio no supera los 15.000 kilómetros anuales por medidas restrictivas como el pico y placa.
Recuerde que lo más importante es que el vehículo seleccionado se encuentre en perfecto estado. Lo cual se comprueba haciéndolo someter a un riguroso peritaje técnico y legal que avale el negocio y le evite problemas futuros. Estos peritajes los hacen en centros de inspección de compañía de seguros y cuenta más o menos 130 mil pesos.
________
Envíe sus comentarios a asesor@carroya.com
Ford Fiesta sedan mecánico modelo 2011 o el Mazda 2 sedan mecánico 2011
R:
¿Cuál me recomiendan comprar y por qué?
Respuesta: Son vehículos estupendos y similares pero el Ford saca ventaja en equipamiento, especialmente en el tema de la cantidad de airbags. Por eso puede comprar cualquiera de los dos, el que más le guste y el que mejor se adapte a sus necesidades de transporte.
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroya.com
Precios del Hyundai i12 Accent 1.4 básico y full equipo
R:
Respuesta: Aunque nosotros no vendemos directamente vehículos nuevos ni usados sabemos que los precios se mueven entre 22,9 y 29,7 millones de pesos para el i10. En el caso del Accent desde 33,4 hasta 43,9 millones de pesos. En ambos casos según el equipamiento. _________Envíe sus comentarios a asesor@carroya.com
¿Es recomendable poner remolque a una Toyota Prado?
R:
Instalar un remolque es algo común y muy práctico para aumentar la capacidad de carga del vehículo.
Respuesta: Lo que si debe tener en cuenta es que el remolque sea de alta calidad y gran resistencia, debe tener sistema de suspensión y de luces que funcionan en sincronía con las del vehículo que lo hala mediante un sistema sencillo de conectar y de desconectar.
Lo que si debe tener en cuenta es que el manejo del campero cambiará con el remolque instalado, lo mismo que las maniobras de parqueo que requieren mayor práctica y cuidado.
_________
Envíe sus comentarios a asesor@carroya.com
¿Poner un carro en consignación es seguro?
R:
Respuesta: La opción de consignación es válida. Lo que debe hacer es mirar muy bien qué tipo de negocio es el que lo contactó.Lo más indicado es elaborar un documento en el cual se establecen las condiciones del contrato, así como las obligaciones de las partes.Aunque pienso que sería preferible venderlo aún por un precio menor al que aparece en los precios de referencia que publica la Revista Motor, para no tener demora en el recibo del dinero.Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
¿Es verdad que un carro color vinotinto no es tan comercial?
R:
Respuesta: Pienso que el color no tiene nada que ver. El problema puede estar en sobreoferta de vehículos similares al suyo, que el estado del vehículo no es tan bueno como considera o que el precio es muy alto o sospechosamente bajo.Le aconsejamos mirar estos aspectos para ver si alguno de ellos o algunos están afectando la venta de su auto. Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
¿Con sistema hidrógeno vendo más fácil mi Citroen?
R:
Respuesta: Instalar este sistema, además de costoso no muestra ventajas claramente significativas, le puede significar perder dinero en algo innecesario.Lo mejor es que siga con su proceso de venta y piense en rebajar algo el precio y no en hacer un gasto que no le reportará beneficios. Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
Imanes ahorradores de gasolina, ¿funcionan o no?
R:
Respuesta: Quienes aseguran que sí son efectivos, hablan de un ahorro del 20 y 25 por ciento en combustible.
Investigadores de la Universidad de Minnesota en Estados Unidos han probado y desacreditado los imanes ahorradores de gasolina.Bruce Jones profesor y director de la investigación afirmó que de ser cierto todos los carros vendrían con este dispositivo de fábrica.
Después de realizar una serie de pruebas los resultados no fueron evidentes y no se registró ninguna diferencia. Los investigadores agregaron que el uso de estos dispositivos puede llegar a afectar el funcionamiento del motor con el tiempo.Si con un par de imanes o con pastillas que hacen un proceso químico en la gasolina se ahorrará efectivamente el 20 o 25 por ciento de combustible, estos serían obligatorios en todos los carros del mundo.Asimismo no habría ningún fabricante que se abstuviera de instalarlos o un gobierno que no obligara a los petroleros a agregar esos componentes directamente en todos los combustibles antes de su venta al público.Hasta el momento, ninguno de los vendedores de esos productos ha realizado una prueba técnica, hecha en un dinamómetro, con parámetros controlados, durante un buen período de uso, tal como se debe hacer para avalar las condiciones que predican.Estas ofertas y promesas llevan mucho tiempo en el mercado y nadie ha demostrado que si funcionen. Lo mejor para ahorrar combustible es mantener el carro en perfecto estado y así evitar dolores de cabeza.Envíe sus comentarios a asesor@carroya.comFuente: EL TIEMPO Sección Vehículos / Revista Motor - Universidad de Minnesota State University Mankato