¿Cómo ahorrar gasolina en las ciudades?

R: Respuesta: Los precios de la gasolina en Colombia tienen a más de uno con los pelos de punta, por eso, encuentre algunos consejos para ahorrarla cuando conduce y tanquea su vehículo.
1. Mantenga el carro en óptimas condiciones de funcionamiento (sincronización, cambio de aceite, filtros, etc.).

2. Tanquee muy temprano en la mañana, cuando no haya calor excesivo para reducir así la evaporación del combustible.
3. Evite llenar el tanque hasta el tope, así no se obstruye la ventilación del tanque.
4. Diseñe una 'hoja de ruta', sobre todo para los días sábados, los de mayor congestión en Bogotá. La idea es trazar un recorrido ordenado de los sitios a dónde toca ir a hacer diligencias (supermercados, lavandería, bancos, etc.).
5. Estar atento a los informes del tránsito para evitar los trancones.
6. Estar muy pendiente de la presión de las llantas y su alineación y balanceo.
7. No 'calentar' el carro. Con solo 30 segundos es suficiente mientras se estabilizan los sistemas para empezar a rodar. Dejar el carro prendido en las mañanas no solo genera exceso de emisiones, genera residuos de carbón en las cámaras de combustión y malgasta el combustible, sino que puede producir intoxicación (incluso la muerte) si lo hace dentro del garaje o sitios con poca ventilación.
8. Aceleradas fuertes y frenadas bruscas contribuyen a un mayor consumo de gasolina. No es necesario picar el carro para detenerse a una cuadra en un semáforo en rojo.
9. Evite cargar el vehículo con cosas que no necesita, pues la carga innecesaria hace que el motor trabaje más y consuma más combustible.
10. Si viaja por carretera, cierre las ventanas pues al llevarlas abiertas aumenta la resistencia al viento y por lo tanto aumenta el consumo.
11. Si tiene que esperar a alguien, mejor apague el motor.
12. Mantenga, en lo posible, una velocidad constante. Si su carro tiene control de crucero de velocidad, utilícelo en carretera.
13. Evite cargar equipaje en el techo. Esto reduce la aerodinámica y afecta el rendimiento del auto hasta en un 25 por ciento.
14. Reduzca al mínimo el uso del aire acondicionado. 
15. Es costumbre de muchos acelerar antes de apagar el carro cuando llegan a un sitio. Esto gasta gasolina inútilmente. 

¿Por qué los discos de freno chirrean al frenar?

R: Respuesta: Las pastillas pueden estar gastadas y los remaches rozan contra el disco dañándolo.
También pueden ser los avisadores de desgaste, unas platinas que suenan para informar que las pastillas ya llegaron al fin de su vida útil.
Si el ruido proviene de sistemas de freno de campana puede ser por desgaste de las bandas o por suciedad recogida.
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

¿Cuántos caballos de fuerza tiene un Corsa?

R: Respuesta: Los Chevrolet Corsa de modelos 1996 y 1997 tienen motor de 1.300 c.c de cuatro cilindros, 8 válvulas y 70 HP.
De 1998 en adelante hasta el año 2005 incluyendo los Evolution y Active 84 HP, ambos con sistema de alimentación por inyección electrónica y caja de cambios de cinco velocidades.
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

Tengo un Ford Laser, ¿puedo cambiar de rin 13" a rin 14"?

R: Respuesta: Si conserva exactamente el perímetro de las llantas todo queda igual, lo que si debe mirar muy bien es que las llantas más grandes no golpeen contra algún componente del vehículo.
Debe tener en cuenta que con llantas de menor perfil la marcha del carro será más dura y menos confortable y que estas llantas tienen mayor propensión a las roturas de sus costados, algo que se agrava con el pésimo estado de las vías de ciudades y carreteras en Colombia. 
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

¿Cómo aprender a parquear en reversa?

R: Respuesta: Lo primero es familiarizarse con el vehículo que se conduce, con sus dimensiones exteriores y con la visibilidad que ofrece a sus cuatro costados.
La mejor manera de prepararse para dominar esta práctica fundamental es hacerlo en un lugar desocupado, como un parqueadero vacío.

Allí se pueden instalar unos conos grandes a diferentes distancias, para ir practicando poco a poco hasta lograr dominar la técnica.
Otros consejos son: utilizar los espejos exteriores permanentemente y si el vehículo tiene asistente de parqueo aprender a interpretarlo.
Parquear tanto hacía delante como hacía atrás de manera muy lenta, tranquila y pausada, lo mismo que prestando atención al paso de personas y animales.
Otra opción válida es tomar un curso de conducción, en el cual se aprenda o mejore esta fundamental destreza. Por último lo fundamental una actitud responsable al hacerlo, ya que con ella se evitarán muchos inconvenientes totalmente evitables.
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 
 

¿Es normal que un Aveo Emotion consuma tanta gasolina?

R: Respuesta: La norma es que, mientras más revoluciones use, mayor es el consumo pues el motor está aspirando más aire que requiere un mayor caudal de combustible aportado.
Los medidores de gasolina no tienen un comportamiento lineal, es decir que suben o bajan exactamente al mismo ritmo que se gasta la gasolina sino que marcan una escala aproximada y se busca que sean exactos en la parte final del tanque que es cuando su información es crítica.
Lo único que mide el consumo correctamente es completar el tanque, contra una distancia recorrida monitoreada y luego divida kilómetros andados por los galones que se fueron y le da el gasto.
Fuente:  EL TIEMPO- Sección Vehículos
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

¿Debo alimentar líquido para el hidráulico de mi carro?

R: Respuesta: Se debe adicionar aceite hidráulico tipo Dexron III cuando le haga falta al sistema, si hace falta es porque hay alguna fuga que debe ser detectada y corregida.
De no hacerlo el sistema puede quedarse sin líquido, generándose costosos daños.
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
 

¿En qué favorece o afecta el etanol a la mecánica?

R: Respuesta: El etanol aumenta un par de puntos el octanaje de cada gasolina, extra o corriente.
Igualmente baja en algunos grados la temperatura de combustión, lo cual es favorable porque se reduce la posibilidad de detonación y pistoneo. Por esos factores, hay un ligero aumento de rendimiento o potencia del motor.
Envíe sus comentarios a asesor@carroYA.com
Fuente:  EL TIEMPO Sección Vehículos / Revista Motor -www.motor.com.co