¿Cuánto adeuda mi carro de impuestos?
R:
Respuesta:
Debe consultar directamente en la oficina de tránsito de Restrepo Meta. Otra opción sería intentar visitando la página de la Gobernación del Meta.
Mazda Allegro, Corsa Evolution y Hyundai Accent, ¿cuál es de mejor calidad?
R:
Respuesta:
Las tres marcas son reconocidas en el país y todas tienen buen respaldo y garantía en sus vehículos.
Los tres modelos son vehículos de alta calidad.
El Mazda Allegro se vendió con motorizaciones de cuatro cilindros y 16 válvulas, 1.300 c.c y 75 HP,1.600 y 109 HP y 1.800 c.c 125 HP este último con opción de caja de cambios automática o manual.
Chevrolet Corsa Evolution con motor de 1.400 c.c y 8 válvulas de 84 HP. El Hyundai Accent Gyro con motores de 1.300 y 1.500 c.c con potencias de 78 HP y 95 HP.
El Mazda Allegro ofrece una muy buena calidad, entre las tres motorizaciones las más aconsejables son la de 1.600 y 1.880 que ofrecen potencias destacadas y no la 1.300 que resulta muy justa para el peso del vehículo que debe mover.
El Chevrolet Corsa sigue siendo un modelo destacado por su calidad, respaldo y postventa, al igual que el Mazda y el Hyundai.
El Hyundai ha demostrado su gran fortaleza y duración en condiciones extremas como las del servicio público, donde desde hace algunos años no tiene rival.
Mazda Allegro, Kia Sephia y Mitsubishi Lancer ¿cuál es el mejor?
R:
Los tres son estupendos vehículos, fabricados con altísima calidad.
Respuesta:
Por disponibilidad de partes y servicio técnico especializado a lo largo y ancho del país, por haber sido ensamblado en Colombia el Mazda Allegro sería la mejor opción especialmente el que utiliza el motor 1.600 c.c.
El Mazda Allegro de estos años está disponible con motores de 1.300 de 74 HP y 1.600 de 109 HP y de modelos anteriores estaba disponible un 1.800 c.c de 125 Hp y opción de caja manual o automática.
El Kia también estaba disponible con motores 1.500 c.c de 88 HP y 1.800 c.c de 110 HP, mientras que el Mitsubishi Lancer ofrecía la opción de un motor 1.300 c.c de 80 HP y 1.600 de 111 HP, además con opción de caja automática.
Comparando al Mazda Allegro con el Toyota Corolla, podría decirse que son muy buenos vehículos de marcas japonesas, el Corolla es el automóvil más vendido en todo el mundo y en Colombia se consigue importado de Venezuela y de Brasil, con motores de 1.332 c.c de 16 válvulas y 86 HP, 1.600 c.c de 16 válvulas y 110 HP, 1.800 c.c de 16 válvulas y 115 HP, con opción de caja manual o automática.
El Allegro también está disponible con motor de 1.300 c.c de 16 válvulas y 75 HP, 1.600 c.c de 16 válvulas y 109 HP y 1.800 c.c de 16 válvulas y 125 HP, y opción de caja mecánica o automática.
El Allegro por haber sido ensamblado en Colombia durante más tiempo tiene mayor disponibilidad. Ante tanto equilibrio, se debe inclinar por el que más guste.
Comparando el Mazda Allegro con el Ford Laser, podría decirse que son vehículos prácticamente idénticos, con algunas diferencias menores a nivel estético.
Se recomienda elegir el que más guste y ojalá tenga un motor de 1.600 c.c o 1.800 c.c que tendrán un comportamiento más descansado en carreteras de montaña, el motor 1.300 c.c es estupendo, pero no tiene un rendimiento.
El Mazda Allegro y el Hatchback son iguales, tanto en motorizaciones como cajas de cambios, la diferencia está en la carrocería que puede ser de cuatro o de cinco puertas, con ventajas para esta última para llevar mayor cantidad de equipaje o carga liviana, incluso elementos de gran dimensión al permitir que se abata la banca trasera al igual que sucede con una station wagon.
¿Cuáles son las principales causas de la pérdida de potencia subiendo?
R:
Primero, creo que le sobra la gasolina extra.
Respuesta:
(El Tiempo, Vehículos) Segundo, ningún motor pierde potencia en subida o en bajada.
El caballaje es el mismo, salvo que haya un gran cambio de altura y es obvio que se pierda un 10 por ciento de potencia por cada 1.000 metros de altura.
Puede y debe subirlo por lo menos a 5.500 rpm para que camine (su régimen de uso no es "revolucionado") y andarle de frente a los cambios. Segunda, primera, tercera... el que pida para tener el tacómetro bien arriba y verá cómo le rinde.
El plano no es un indicador claro de comportamiento salvo que lo lleve al tope de las rpm en los cambios largos.
Fuente: EL TIEMPO- Sección Vehículos
En carros nuevos ¿es mejor un Sandero o un Aveo GT 5 puertas? ¿son mejor usados?
R:
La mayor ventaja de comprar vehículos usados es su menor precio, debido a que ya han sufrido una importante depreciación.
Respuesta:
Con relación a su otra inquietud, el Renault Sandero es más amplio que el Chevrolet Aveo, además es más económico en consumo de combustible que el modelo de Chevrolet.
El Aveo le gusta mucho a los clientes por su diseño y por tener motor de 16 válvulas de 1.600 c.c de 105 HP, que no es tan rendidor como el del Renault (1.600 c.c de 8 válvulas y 90 HP) y no tiene las relaciones de montaña del Sandero que están perfectamente calculadas para la topografía colombiana.
Usted tiene la última palabra, debe pedir prueba de manejo de los dos vehículos y probárselos con total tranquilidad y objetividad para que pueda sacar sus propias conclusiones.
¿El aire del Logan es malo y el motor es viejo? ¿es mejor un Aveo?
R:
El Logan es una estupenda opción.
Respuesta:
Su motor de 8 valvulas ofrece muy buena potencia 75 HP para el 1.400 c.c y 90 HP para el 1.600 c.c con unas relaciones de caja perfectamente calculadas para la topografía montañosa de Colombia.
Estos motores consumen muy poco combustible, que puede estar por encima de los 50 kilómetros por galón. Otra ventaja es que es muy durable y de requerir reparaciones no salen tan costosas como si sucede con un motor de 16 válvulas que tiene mayor cantidad de componentes.
Sin duda su espacio interior y su fortaleza son otros argumentos.
El Chevrolet Aveo es un buen carro, pero el consumo de combustible de su motor no es tan bajo como el del Renault Logan y sus relaciones de caja no están tan magistralmente calculadas para nuestra topografía.
Si le gusta el Logan debe comprar el Logan. En cuanto al aire acondicionado pienso que es un problema puntual de algún vehículo y no un mal genérico de todos los Renault Logan.
Si piensa en comprar vehículo usado debe hacerlo someter a un riguroso peritaje técnico y legal que vale su compra y le evite problemas futuros.
El Fiat Uno ¿es un carro bueno y confiable?
R:
Es un automóvil sencillo y confiable, con un bajo consumo de combustible y buen rendimiento mecánico.
Respuesta:
Se debe escoger muy bien para evitar vehículos maltratados y tener en cuenta muy bien que no presente corrosión en la carrocería, ya que arreglarlo es caro y no siempre queda bien.
El Fiat Uno tuvo varias versiones, la básica llamada Uno Mille con motor de de 1.000 c.c y 8 válvulas de 55 HP y caja de cambios de cuatro velocidades, la más habitual y común 70 S, el Uno sedán se llamaba Premio y usaba el motor 1.300 del 70S o el 1.600 c.c del Racing.
Este motor 1.300 de 8 válvulas produce 68 HP, mientras que la Racing tiene motor 1.600 c.c de 8 válvulas y una potencia de 94 HP todos con caja de cambios automática.
Son estupendos automóviles, que requieren permanente atención a problemas de corrosión menor, para evitar que se agraven.
Son económicos de precio, mantenimiento y consumo de combustible, más fuertes y durables de lo que aparentan.
¿Cuánto es el consumo de un Aveo sedán 1.600 c.c?
R:
Aunque definir este aspecto es algo muy complicado, podemos estimarlo entre 32 y 35 kilómetros por galón como máximo.
Respuesta:
Recuerde que los hábitos de manejo también infieren en el consumo exagerado de su vehículo.